El nuevo obispo, Antonio Valín, ha publicado la autorización para presidir celebraciones de la Palabra, una tarea que ya prestaba desde 2024
Fuente: Vida Nueva Digital
Por Mateo González Alonso. Vigo
04/09/2025
El pasado 1 de septiembre, el obispo de Tui-Vigo, Antonio Valín publicó su primera gran batería de nombramientos de párrocos de cara al nuevo curso. También es el primer gran movimiento de un buen número de sacerdotes desde su llegada, hace más de un año a la diócesis gallega.
Entre dichos nombramientos cerraba la lista la laica Almudena Suárez Cerviño, profesora de religión que lleva colaborando con la diócesis desde hace años. Así se oficializaba públicamente por primera vez que está “autorizada para que dirija la Celebración de la Palabra en ausencia de Presbítero (ADAP) en las parroquias de Santa María de Salceda, San Xurxo de Salceda, San Martiño da Picoña, Santo Tomé de Parderrubias, Santos Xurxo e Pastor de Entenza, San Vicente de Soutelo y Santo Estevo de Budiño, todas ellas en el arciprestazgo de A Louriña, según informa la propia diócesis.
La única mujer
Suárez Cerviño es la única mujer autorizada por el obispo de la diócesis de Tui-Vigo para dirigir la celebración de la palabra, algo que lleva haciendo desde 2004, aunque no con tanta repercusión como hasta ahora que parece ponerla al nivel de los párrocos. “Fui la primera y soy la única con nombramiento, que lo tengo desde el 2004, lo que ocurre es que esta vez ha sido más evidente, porque por primera vez, rompiendo techos de cristal, el nombramiento fue publicado en la página web del Obispado”, relata en una entrevista en La Voz de Galicia.
La laica colabora con el párroco en siete parroquias de A Louriña en las que se alterna cada domingo la celebración de la Palabra con la eucaristía presidida por el párroco. “Yo terminé de estudiar Ciencias Religiosas, y Clodomiro Ogando, mi profesor de Moral, me ofreció hace 21 años la posibilidad de colaborar con él en una parroquia rural, dirigiendo la celebración de la palabra en ausencia de presbítero”, relata sobre sus orígenes en al predicación.
“Acepté porque pensé que era una buena oportunidad, ya que siempre nos estamos quejando las mujeres de que no nos dan poder en la Iglesia. Pensé que podía ser bueno para todas nosotras. Al final, me tiré a la piscina, y ese día fue como si me tocase la lotería”, relata. En este sentido, añade en otro momento, “la llegada del papa Francisco supuso una llamada a los seglares a trabajar y nos vino como anillo al dedo”
“Pasamos ya por varios lugares y la gente no me da más que cariño; me aceptaron muy bien desde el primer momento. Cada domingo que llego a las celebraciones en la iglesia me siento como en casa con mi familia”, relata al periódico gallego sin hacer caso a algunas reacciones contrarias a la publicación de su nombramiento junto al de muchos párrocos nuevos que llegan sobre todo a parroquias de la ciudad de Vigo y su entorno. Para algunos críticos –según han confirmado algunas fuentes a ‘Vida Nueva’– esta publicación puede “crear confusión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.