Los obispos no tienen previsto pronunciarse como colectivo tras ser acusados de plegarse al Gobierno debido a los “ingresos públicos que obtiene la Iglesia”
El líder de la formación de ultraderecha concentra sus ataques en el secretario general César García Magán por pedir respeto a los migrantes
Fuente: Vida Nueva Digital
Por José Beltrán
12/08/2025
La Conferencia Episcopal Española no tiene previsto emitir nota alguna para responder al ataque lanzado por el presidente de VOX, Santiago Abascal. De esta manera, se buscaría esquivar la primera campaña como tal que lanza abiertamente la formación de ultraderecha contra los obispos, si bien el líder del partido ha querido matizar que sus dardos se lanzan contra algunos, en un intento de dividir al Episcopado.
Fue este domingo cuando Santiago Abacal se manifestó, en una entrevista en el canal de YouTube ‘Bipartidismo Stream’, en contra del comunicado lanzado del pasado viernes en el que se pedía respeto al derecho a la libertad religiosa frente a la moción aprobada en la localidad murciana de Jumilla que prohíbe usar las instalaciones deportivas para otros fines, esto es, para los rezos de los musulmanes.
Católico con responsabilidad
Presentándose como un “católico” con “responsabilidad política”, se mostró “perplejo y entristecido” por el hecho de que los obispos no cuestionen la actual política migratoria o el “islamismo extremista que avanza”.
Fue el punto de partida para despacharse contra los obispos por su posicionamiento ante las “políticas de género” de Moncloa. Es más incluso, insinuó que los obispos estarían coaccionados al Gobierno de Pedro Sánchez debido a los “ingresos públicos que obtiene la Iglesia y que le dificultan combatir determinadas políticas de los gobiernos”.
Discrepancias manifiestas
Desde el Episcopado niegan estar “plegados” al Gobierno de Pedro Sánchez, como muestran los desencuentros públicos y notorios, además de las discrepancias expresadas en temas como la reforma educativa, la ley de la eutanasia o la ley trans.
En cualquier caso, fuentes de la Conferencia Episcopal Española explican que no quieren entrar en lo que consideran una provocación del líder de la ultraderecha, un “juego político” en el que no se quiere participar. En paralelo, recuerdan que ningún partido es el de la Iglesia ni la Iglesia tiene partido alguno. Eso sí, no descartan que algún obispo pudiera actuar como verso suelto, pero aclaran que no representaría a la voz del Episcopado como colectivo.
Centro de su diana
En un momento de la entrevista de Abascal a ‘Bipartidismo Stream’, sí deja entrever quien está en el centro de su diana. Se trata del secretario general de los obispos, César García Magán, al que cita textualmente por haber reprochado a VOX su intento frustrado de imponer la escucha del latido del corazón a las mujeres que quisieran abortar en Castilla y León.
Lo cierto es que el portavoz episcopal y obispo auxiliar de Toledo se ha convertido en estos años en un defensor de los derechos de los extranjeros, condenando “la demagogia ideológica” y la “instrumentalización política” con respecto a la cuestión migratoria”. De esta manera, García Magán se habría ganado la antipatía de VOX.
Sistema de ayudas
Junto a este ataque personal, en su entrevista Abascal llegó a dejar acusar a la Iglesia de capitanear un dudoso juego respecto a la financiación recibida al referirse al “sistema de ayudas a la inmigración ilegal donde probablemente no todo el dinero va a esas personas supuestamente necesitadas sino también al sostenimiento de estructuras”. No se quedó ahí Abascal, sino que también sugirió que los casos de pederastia “la tienen absolutamente amordazada ante las acciones de determinados gobiernos liberticidas”.
El líder de Vox critica como “una parte de la jerarquía eclesiástica” con el Valle de los Caídos. Sin embargo, en la última Asamblea Plenaria se manifestó un “refrendo total, unánime y sin ninguna voz discrepante” de los obispos a la negociación sobre la resignificación de Cuelgamuros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.