jueves, 16 de octubre de 2025

Los obispos, el aborto y la Constitución: “Es un blindaje contra la verdad científica”

“La vida humana no puede estar al albur de estrategias y tácticas políticas, es un bien infinito”, valora para Vida Nueva el secretario general de la Conferencia Episcopal, César García Magán

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    José Beltrán

15/10/2025

 

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, no tiene duda sobre la decisión del Consejo de Ministros de promover una reforma para hacer de la Constitución un ‘escudo’ para ‘blindar’ el derecho al aborto, un cambio que no tiene visos de prosperar, porque precisaría del apoyo del PP, que ya ha anunciado su voto en contra cuando llegue al Congreso.

Un arzobispo defiende carta pastoral sobre sincretismo sacerdotal

Los sacerdotes de la región están divididos en sus opiniones sobre los rituales curativos tradicionales.

Un arzobispo sudafricano ha defendido una carta pastoral conjunta emitida por los obispos de la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal que instaba a los sacerdotes a no participar en prácticas curativas tradicionales africanas

Fuente:   The PIllar

Por   Lucas Coppen

14/10/2025


Arzobispo Siegfried Mandlenkosi Jwara de Durban, Sudáfrica. Crédito: captura de pantalla del canal de YouTube

 

El arzobispo Siegfried Mandlenkosi Jwara ha escrito en el boletín de octubre de la archidiócesis de Durban que los medios locales habían informado erróneamente sobre la orientación de los obispos, presentándola como una condena general de la veneración ancestral, una costumbre profundamente arraigada en Sudáfrica.

De enfermera a monja budista

Ayya Arindama ha sido la primera mujer de la Península Ibérica en ser ordenada monja de la orden más primitiva del budismo

Fuente:   La Vangauardia

Por   Sílvia Oller

Girona

12/10/2025


La egarense Annai Osuna, Ayya Arindama en idioma pali,  fotografiada hace dos semanas en Barcelona (Mané Espinosa)

Nacida en una familia religiosa, la egarense Annai Osuna de jovencita ya fantaseaba con la idea de ser monja. Recuerda tener estos pensamientos con trece años y como en los monasterios y conventos católicos a los que llamaba para ofrecerse, le respondían que lo que tenía que hacer era estudiar porque era solo una niña. 

Del Sínodo mundial a una Asamblea Diocesana



 

 

 

 

 

La lectura implicativa de Berpiztu Kristau Taldea

 

Bizkaia, noviembre 2025

Berpiztu Kristau Taldea nos hemos encontrado en diferentes ocasiones a lo largo de estos últimos meses para hacer la lectura implicativa del documento final del Sínodo sobre la sinodalidad (2024). El resultado es esta aportación que ofrecemos al Pueblo de Dios en Bizkaia, estructurada en tres apartados. 

El cardenal Cupich, contra Trump: “la seguridad y la dignidad humana” no son excluyentes

El arzobispo de Chicago recuerda el “imperativo moral” tras las redadas con “tácticas innecesariamente agresivas”

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    Mateo González Alonso

15/10/2025

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo mismo firma un acuerdo de paz en Egipto que comunica un ataque de sus Fuerzas Armadas contra una lancha por transportar drogas y que se ha saldado con seis personas neutralizadas. Una operación, la de este 14 de octubre, que incluso se ha podido ver en un vídeo distribuido por las propias autoridades. Esto se suma a las continuas redadas que sufren en la misma zona otras personas migrantes.

 

El valor de la vida

martes, 14 de octubre de 2025

Del sufrimiento social a la esperanza. Conversaciones con Rafael Díaz-Salazar a cargo de Rafael Ruiz Andrés

Por   Jesús Martínez Gordo

13/10/2025

  

En este libro dialogan dos sociólogos que se llevan 36 años de diferencia. Y lo hacen, como es previsible, con dos miradas diversas, pero complementarias. El hilo conductor se indica en el título: “del sufrimiento social a la esperanza”. Obedece a la voluntad -compartida por ambos- de ver la realidad con los ojos de “los de abajo” para, acogiendo su esperanza, decirse el uno al otro cuál es la suya y qué pueden hacer los dos para, por lo menos, paliar tanto dolor. Obviamente, el lector está permanentemente invitado a sumarse a este diálogo.

El camino que transitan -y que nos invitan a andar con ellos- consta de doce etapas. En la primera de ellas, de precalentamiento, se ofrece un rápido e interesante repaso a la vida y obra de Rafael Diaz Salazar. Luego, suceden unas cuantas etapas -aparentemente “llanas”- dedicadas a lo sagrado y la secularización y el futuro de la religión; al catolicismo, la iglesia y la política en España; a la laicidad necesaria; a la izquierda y el cristianismo; a la espiritualidad: contemplación, meditación laica y oración.


Rafael Díaz-Salazar y Rafael Ruiz Andrés

En la segunda fase de la carrera transitan por otras etapas, de montaña media y alta: democracia política y poscapitalismo; clase obrera y trabajadores precarios; desigualdades internacionales y políticas de justicia global; nueva geopolítica: imperialismo y rearme; educación: ecología y ciudadanía global.

También hay una contrarreloj que, seguro, sorprende al lector -como es mi caso- poco o nada adentrado, pero interesado, en la investigación sociológica: la belleza y el sufrimiento social. La etapa final es, por supuesto,  la central del libro: La esperanza y las muertes. Adelanto que en la última pedalada de esta carrera -es decir, en la página que cierra el libro- tiene una magnifica clave explicativa: “No hay belleza / si ignora el sufrimiento humano / No puede haber una verdad / que silencie el dolor ajeno / No puede llamarse bondad / a lo que permite que otros sientan dolor”. (T. Borowski, “Nuestro hogar es Auschwitz”).

 El lector, cuando llegue a la meta final, tendrá la convicción de que este diálogo ha merecido la pena.

 

lunes, 13 de octubre de 2025

Euskadi activa el Consejo Interreligioso con el fin de preservar la convivencia

El órgano tendrá un «carácter consultivo» y estará formado por representantes institucionales, religiosos y expertos en diversidad

Fuente:   El Diario Vasco

Por   Martin Ruiz Egaña

13/10/2025

 

La diversidad religiosa es un aspecto inherente a la creciente pluralidad de la población vasca. En busca de una convivencia pacífica entre las diferentes creencias y sus practicantes, las instituciones han visto necesario constituir un organismo que asegure el «diálogo y la colaboración institucional» con las confesiones y comunidades religiosas de Euskadi. Tras meses de trabajo en la elaboración del documento que determinará su funcionamiento, el Gobierno Vasco ha completado la redacción del decreto por el que se regula la composición del Consejo Interreligioso Vasco.

No quemarás los libros

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por Fernando Vidal

12/10/2025

 

Al tiempo que asociaciones de familias de estudiantes, la PEN (la asociación mundial de escritores) y editoriales han demandado a autoridades educativas de Florida por eliminar 4.500 títulos de las bibliotecas escolares, la Administración Trump ha aprobado la exposición de cuadros con los Diez Mandamientos en todos los espacios escolares que las autoridades estimen oportuno y el Estado de Texas comenzará a aplicarla.

Cuando el papa León XIV habla de “pobres”, ¿de qué pobres está hablando? -- Leadro Sequeiros, Presidente de ASINJA (Asociación Interdisciplinar José de Acosta)

Fuente:   Redes Cristianas

Por   Juan

12/10/2025


Enviado a la página web de Redes Cristianas

El pasado día 4 de octubre de 2025, el Papa León XIV ha firmado su primera exhortación apostólica. No se trata de una Encíclica (que suelen ser documentos doctrinales extensos, como la Laudato Si´ de 2015 del Papa Francisco) sino de una exhortación (un documento en el que invita a los católicos a reelaborar su sistema de creencias en la línea del Evangelio)

La Sagrada Família celebra los cien años de la única torre que acabó Gaudí

El templo inicia el año Gaudí desgranando el sentido del campanario de Bernabé

Fuente:   La Vanguardia

Por   Sara Sans

Barcelona

12/10/2025


Gaudí concibió las torres como nuevos faros, una estructura que vieran incluso los navegantes antes de llegar a una ciudad cuyo skyline estaba dominado por las chimeneas de las fábricas

“¡Mire este final...! ¿No es cierto que parece que una la tierra con el cielo?”. Así reaccionó Antoni Gaudí el día que se desmontaron los andamios de la torre de Bernabé, el 30 de noviembre de 1925. El arquitecto había destinado en este pináculo de la fachada del Nacimiento, el del lado mar, todos los esfuerzos económicos y constructivos. Quiso asegurarse de terminarlo para que sirviese de modelo para el resto de las torres. Y, como todo en la Sagrada Família, nada de su diseño, ni decoración, ni de su técnica constructiva fue casual. Todo tiene un significado y un porqué. Desgranar el sentido de esta torre, la única que Gaudí vio terminada, es uno de los propósitos de la conmemoración del centenario de la muerte del arquitecto. Con la torre Bernabé, la Sagrada Família inicia el año Gaudí.

domingo, 12 de octubre de 2025

Nicaragua: una misión condenada al exilio

Este Domund (19 de octubre) será muy triste para el sacerdote sevillano Claro Jesús Díaz Pérez, que estuvo en el país desde 2003 a 2018

En plena represión policial, “en mis homilías denunciaba que, quien atenta contra la vida, atenta contra Dios… Sabía que me podían detener en cualquier momento”

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por   Miguel Ángel Malavia

10/10/2025

 

El 19 de octubre se celebra el Domund, que este año jubilar tiene por lema ‘Misioneros de la esperanza entre los pueblos’. Un reto complejo para quienes testimonian su fe en contextos marcados por la guerra o la exclusión social. En este sentido, un punto de especial dificultad se vive en Nicaragua. Y más desde que el régimen impuesto por Daniel Ortega y su mujer, Rosario Murillo, alcanzara su cénit de crueldad en 2018, cuando reprimió manifestaciones masivas que le reclamaban libertad y democracia y la Iglesia se volcó con las víctimas.

Señor, yo también te he amado en los pobres

Fuente:   Noticias Obreras

Por   Jesús Martínez Gordo

11/10/2025

 

Acabo de leer –casi de una sentada– la Exhortación Apostólica Dilexi te de León XIV “sobre el amor hacia los pobres”. Lo digo porque me he quedado enganchado desde los primeros números; algo que hacía tiempo que no me pasaba; y menos, con un documento papal.

Arzobispo Planellas: "'Dilexi te' pone el fundamento teológico del amor a los pobres"

Fuente:   catalunyareligio.cat

Por   Gloria Barrete Vélez

11/10/2025


Foto: Ateneo Universitario San Paciano

El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, ha valorado la primera exhortación apostólica del Papa León XIV, titulada Dilexi te , como “un texto fundamentalmente teológico, que sitúa el servicio a los pobres en el corazón mismo de la fe cristiana”. En declaraciones para Catalunya Religió, Planellas ha remarcado que el documento "no es meramente sobre la doctrina social de la Iglesia, ni entra en el análisis de problemas concretos", sino que "pone cuál es el fundamento de la estimación y del cuidado por los pobres. Y este fundamento es teológico".

sábado, 11 de octubre de 2025

Amenaza de cisma anglicano tras la elección de la primera ‘papisa’ de la historia

El nombramiento de Sarah Mullally como arzobispo de Canterbury deja a la Comunión Anglicana más fracturada que nunca

Desde África y Asia, califican la noticia de “devastadora” y una “vergüenza” por el perfil de la nueva inquilina del Palacio de Lambeth

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    La Croix

10/10/2025

 

Apenas nombrada arzobispo de Canterbury el viernes 3 de octubre, Sarah Mullally ya se enfrenta a la oposición directa de varios líderes de la Comunión Anglicana mundial. Compuesta por todas las provincias del anglicanismo, la Comunión lleva dos décadas dividida por cuestiones de sexualidad y ordenaciones femeninas, prohibidas en muchas iglesias africanas o asiáticas. Estas tensiones de larga data resurge con el nombramiento de la primera mujer elegida para tomar las riendas de la Iglesia de Inglaterra.

La fundación del rosario de Ferraz llevará ante la justicia al PSOE y a Sumar por la cancelación de su foro en el Congreso

El presidente de la plataforma acusa al Poder Legislativo de actuar con “arbitrariedad antijurídica y discriminatoria”

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    Vida Nueva

10/10/2025

 

La Fundación Enraizados –la cual está detrás del rezo del rosario en la calle Ferraz– ha anunciado su intención de recurrir judicialmente la decisión de la Mesa del Congreso de revocar la autorización para celebrar su foro ‘Lo que aporta la fe católica a España y Europa’. El acto, previsto para los próximos días en sedes parlamentarias, fue cancelado con los votos de PSOE y Sumar, mientras PP y Vox apoyaron la revocación.

¿La exhortación «Dilexi te» convierte a León XIV en un Papa «de izquierda»?

La exhortación apostólica Dilexi te, publicada el 9 de octubre de 2025, ha provocado numerosas reacciones en la prensa. El aspecto "político" del texto, que recuerda la opción preferencial por los pobres, es uno de los puntos más comentados.

Fuente:    cath.ch

por Raphaël Zbinden

10/10/2025

 

En la conferencia de prensa de presentación de Dilexi te, un periodista preguntó al cardenal Konrad Krajewski si consideraba el riesgo de que León XIV fuera acusado de ser «comunista». «Si es así, entonces también debemos hacer esta acusación contra Jesús», respondió el exdirector de las obras de caridad del papa Francisco.

 

Fuerza profética

El papa critica "la dictadura de una economía que mata"

Fuente:   DW

Por   Christoph Strack

09/10/2025


El papa León XIV, durante una audiencia general en la Plaza de San Pedro.Imagen: Gregorio Borgia/AP/dpa/picture alliance

El papa León XIV presenta su primera exhortación. Manifiesta una profunda preocupación por los pobres, y critica las "ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera".

Dios en la distancia

El nuevo libro de Byung-Chul Han, 'Sobre Dios', advierte de la crisis de atención que nos ha llevado a la ausencia del mismo

Fuente:   El Mundo

Por   Rebeca Yanke Madrid

09/10/2025


El filósofo Han, leyendo en Berlín.Foto cedida

EL LUNES, Rodrigo Terrasa -le conocerán por...- me preguntó desde el otro lado de las pantallas en este periódico que nos alberga si me interesaba un libro sobre Dios. Por supuesto, le dije. No hay nada que me parezca más sugerente en sí mismo e incluso ahora mismo que una persona que ose escribir un libro que, supe después, se llama además así: Sobre Dios.

PSOE y Sumar prohíben el acto de Reig Pla y el impulsor del Rosario de Ferraz en el Congreso

El evento ‘Lo que aporta la fe católica a España y a Europa’ contaba con el respaldo de Vox

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por Vida Nueva

09/10/2025

 

La Mesa del Congreso, con los votos del PSOE y de Sumar, ha revocado la autorización que había concedido para celebrar el próximo lunes en dependencias parlamentarias un acto organizado por grupos católicos que incluía la participación del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá; el impulsor del Rosario de Ferraz, José Andrés Calderón; y la concejala de Vox en el Ayuntamiento de Madrid que promovió la moción sobre el supuesto síndrome postaborto, Carla Toscano.